Uno de los principales objetivos después de una operación es recuperar la funcionalidad y volver a las actividades cotidianas libre de dolor lo mejor y antes posible. Esto se puede lograr de distintas maneras a través de rehabilitación.
En 123go! Sabemos que lo mejor para una recuperación post quirúrgica es utilizar los beneficios de la terapia manual junto con el ejercicio terapéutico. Ambas modalidades de rehabilitación se complementan y potencian a la hora de recuperar la movilidad articular, flexibilizar, reducir el edema asociado a la cirugía y disminuir el dolor.
La Terapia Manual, como lo dice la palabra, es una modalidad terapéutica donde se usan las manos del terapeuta para generar un efecto en el tejido manipulado. Se sabe que el efecto producido actúa tanto en el tejido como a nivel cerebral a través de estímulos mecánicos, como la presión, la
elongación y movimiento de estructuras tales como músculo, ligamento, tendón o la articulación.
En el caso de un paciente post cirugía, los efectos que se buscan lograr con la terapia manual son:
Por otro lado, el ejercicio terapéutico específico ayuda a:
BIBLIOGRAFÍA
Attenuation of postoperative adhesions using a modeled manual therapy
Geoffrey M. Bove, Susan L. Chapelle, Katherine E. Hanlon, Michael P. Diamond, David J. Mokler
Short-Term Effects of Manual Therapy in Patients after Surgical Fixation of Ankle and/or Hindfoot Fracture: A Randomized Clinical Trial
Stephanie R. Albin, DPT a , Shane L. Koppenhaver, PT, PhD b , Robin Marcus, PT, PhD c , Lee Dibble, PT, PhD c , Mark Cornwall, PT, PhD d , Julie M. Fritz, PT, PhDc Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy Published Online:30 Apr 2019 Volume49 Issue5 Pages289-361
Placebo Mechanisms of Manual Therapy: A Sheep in Wolf ‘s Clothing?
Joel E. Bialosky, PT, PhD1,2, Mark D. Bishop, PT, PhD1, Charles W. Penza, DC, PhD1. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy Published Online:April 30, 2017 Volume47 Issue5 Pages301-304