CUPOS AGOTADOS!!
EVALUACIONES FUNCIONALES Y FAMILIAS DE LA FUERZA POR JORGE GONZÁLEZ GUEDES
FECHA: Sábado 27 de Noviembre 2021
Hora: 9.00 am a 13:00 pm
Lugar: Speedworks Kennedy
Duración: 4 horas Teórico / Práctico
Costo: $45.000 (US$ 57)
Cupos: 30 alumnos
Expositor: Prof. Jorge González Guedes (Ver CV en LINK)
Paypal: LINK
Trasnsferencia Electrónica:
Salud Kinesiología y Entrenamiento SPA
RUT: 76.285.842-8
Cuenta Corriente-Banco de Chile
00-048-01501-06
contacto@123go.cl
REGISTRA TU INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK
CONTEXTO
La sesión de entrenamiento es una oportunidad única para establecer las pautas generales y específicas que nos orienten hacia las necesidades del alumno. Al iniciar un proceso de actividad física saludable, es importante identificar las necesidades individuales, para poner foco en las cuestiones específicas relacionadas con la rehabilitación de las debilidades percibidas. El control motor es la ventana para el conocimiento de las pautas a tener en cuenta en la observación de nuestros alumnos, y la puerta de entrada para la planificación y la intervención docente.
OBJETIVOS GENERALES
Actualización en acondicionamiento físico, basada en el correcto uso de los patrones motores. Toda clase necesita un punto de partida, el mismo lo encontramos en la mejor comprensión de los detalles que lo componen: la evaluación y re evaluación, para establecer objetivos coherentes y alcanzables, y la planificación componen la base, y esta deberá ser funcional y especifica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
QUE LOS PROFESORES TENGAN LAS HERRAMIENTAS:
– Comprender las pautas genarales y especifícas de las clases, y como organizarlas !
– Evaluar de una manera simple y práctica a sus alumnos, entendiendo también como plantear las soluciones a las observaciones realizadas.
– Programar las sesiones prácticas teniendo en cuenta los patrones de desarrollo motor.
– Comprender el ”POR QUE” de lo qué hacen a sus alumnos.
MODULOS DE LA PROPUESTA
1. EVALUACIONES FUNCIONALES
– Desarrollo del movimiento
– Patrones de movimiento
– Observación Funcional Dinámica (OFD)
2. FAMILIAS DE LA FUERZA
– Como utlizar el concepto como correctivo
– Factores limitantes de la fuerza
– Familias de la fuerza
– Progresiones y regresiones
– Como conjugar las familias
– Organización de la práctica
– Control de carga del entrenamiento
– Propuesta de Periodización Selectiva
* Propuesta de trabajo práctico final * Incluye debate, consultas, y material específico
A QUIEN VA DIRIGIDO
– Orientado a Maestros, Profesores, Kinesiólogos o Médicos interesados en el movimiento.
– Es importante que los alumnos “Entiendan” qué les pedimos en cada propuesta, en cada desafío, en cada clase de educación por el movimiento.
ORGANIZACIÓN
1 Módulo Teórico-Práctico: Con una propuesta de análisis práctica, y trabajo práctico final.
Duración Son 4 horas alternando Teoría, Práctica y Análisis e intercambio con los participantes interesados.
NO TE PIERDAS ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE, POR Y PARA NUESTROS DEPORTISTAS!
Inscríbete