El trabajo regenerativo cada vez cobra más importancia en atletas tanto amateur como profesionales, volviéndose una herramienta fundamental dentro de una planificación deportiva. El rendimiento deportivo se logra gracias a dos factores: CARGA y DESCANSO. Un equilibrio entre ambos generará el éxito deportivo, evitando así el “Síndrome de Sobreentrenamiento”, el cual genera una disminución en el rendimiento, cambios de humor, alteración en el sueño y alteración hormonal, entre otros.
Una pausa dentro de la semana para recuperar, regenerar y flexibilizar la musculatura exigida por el entrenamiento, se convierte en una práctica primordial a la hora de evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.
Las estrategias regenerativas básicas son:
+ Comer nutritivamente
+ Dormir 8 horas diarias (idealmente entre 22.00 y 6.00)
Otras estrategias activas son:
Masoterapia, la flexibilización, actividades suaves como caminata o bicicleta al 35% de Frecuencia Cardíaca, uso de botas compresivas y agentes físicos como frío y calor.
60 Minutos (elegir 1 o 2 opciones)
Masajes
Botas de drenaje
Flexibilidad
30 Minutos (elegir 1 opción)
Masoterapia específica en una zona
Flexibilidad
– Certificación de Antropometría ISAK Nivel 1
Kinesiología Sede Speedworks Cerro Colorado
Estudios:
-Functional Movement Screen 1-2 Certification
-International dry neeling certification (Kineticxer)
-Sleep and recovery coaching Certification
-Curso Reintegro Deportivo MEDS
-Curso movilización neurodinámica aplicada a la práctica clínica en fFsioterapia
-Lifestyle and chronic pain: sleep and stress management – Jo Nijs
-Wimhof Method Course
-Curso de Rendimiento Humano -Movement Solutions
-The ready state movement and mobility course
EXOS Mentorship
Instructora de Pilates
Formación Método McKenzie, columna cervical, torácica y lumbar.
Certificación Entrenamiento Funcional.
Certificación Taping y vendaje neuromuscular.
Diplomado de Terapia manual en Artro Neuro Músculo Esquelética.
Capacitación y actualización constante de cursos en Kinesiología Deportiva.
Kinesióloga
Kinesióloga Universidad Católica
EXOS Mentorship 1
Kinesióloga
Kinesióloga Universidad Católica
EXOS Mentorship 1
Atención Kinésica Speedworks Cerro Colorado
Estudios:
– Kinesiólogo Universidad Católica de Chile
– EXOS Mentorship 1
– Diplomado kinesiología aplicada a la actividad física y deporte U.Andes (en proceso)
– Capacitaciones y educación constante en Kinesiología Deportiva
Atención Kinésica Speedworks Kennedy
Estudios:
– Kinesióloga Universidad Católica de Chile
– Diplomado Kinesiología Pre y Post Parto
– EXOS Mentorship 1
– Certificación Punción Seca
– Capacitaciones y educación constante en Kinesiología Deportiva
Atención Online – Speedworks Kennedy – Speedworks Cerro Colorado