El dolor es una experiencia personal, es subjetivo, individual, cultural, situacional, consciente y emocional. Nadie puede decirnos que un dolor en una persona, es igual en otra; que una lesión genera el mismo dolor siempre, o que “no duele tanto” o que “duele mucho”. El dolor es uno de los aspectos más complejos y estudiados en la ciencia, y que el ser humano a tratado de comprender a través de la historia. Han existido muchas teorías sobre su funcionamiento, desde creer que existe un área en el cerebro que lo gatilla, hasta entender que desde todos los tejidos viajan neuronas hasta el cerebro y otras áreas (como la de la memoria y emociones) para generar el dolor que, según cada cuerpo, será diferente.
Existe el dolor agudo, posterior a una lesión principalmente, y otro crónico, el cual ya pasado la lesión o el evento gatillante, continúa presente…y puede durar muchos años.
Como kinesiólogos, lo primero que buscamos con un paciente es disminuirle el dolor, para así poder lograr trabajar libremente con ejercicios y un entrenamiento adecuado para su deporte. Hay que entender que no solo se trabaja con “la zona lesionada” si no que todo el cuerpo, atacando la “posible causa que está generando ese dolor, quizás proveniente de otra zona del cuerpo”. Por otro lado, es necesario saber si en esos pacientes que llevan años con dolor existen otras circunstancias que están agravando la sintomatología (como por ejemplo: comer mal, dormir mal, situaciones de estrés, falta de movimiento). Muchas veces sucede que el dolor no tiene relación con la magnitud lesión…¿qué está sucediendo en esas situaciones con el paciente? El kinesiólogo debe descubirlo y trabajarlo.
Existen muchas herramientas para disminuir el dolor, las cuales seguro si has estado en kinesiología alguna vez, varias has experimentado:
- Terapia Manual (masoterapia, movilidad de tejidos y articulaciones).
- Ventosas, punción seca, uso de vendaje neuromuscular, acupuntura.
- Ejercicios específicos, aeróbicos, de fortalecimiento, elongación, balance muscular.
- Fisioterapia
- Educación sobre el dolor
En 123GO! queremos que nuestros pacientes entiendan sus procesos y educarlos en la rehabilitación y prevención de lesiones. Para esto, puedes escribirnos a contacto@123go.cl para así poder ayudarte a solucionar dudas que tengas sobre tu lesión o dolor.