El trabajo regenerativo cada vez cobra más importancia en atletas tanto amateur como profesionales, volviéndose una herramienta fundamental dentro de una planificación deportiva. El rendimiento deportivo se logra gracias a dos factores: CARGA y DESCANSO. Un equilibrio entre ambos generará el éxito deportivo, evitando así el “Síndrome de Sobreentrenamiento”, el cual genera una disminución en el rendimiento, cambios de humor, alteración en el sueño y alteración hormonal, entre otros.
Una pausa dentro de la semana para recuperar, regenerar y flexibilizar la musculatura exigida por el entrenamiento, se convierte en una práctica primordial a la hora de evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. Se recomienda para deportistas que entrenan 2 a 3 veces por semana hacer una sesión de recovery a la semana y para los que entrenan 4 o más veces por semana hacer 2 sesiones de recovery.
Dentro de los trabajos regenerativos mas comunes esta la masoterapia, la flexibilización estática y FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva), regeneración activa (actividad suave, al 35% de Frecuencia Cardíaca), dormir y comer bien, las botas compresivas Noramtec y agentes físicos como frío y calor.