Nutrición y Prevención de Lesiones

Cuando nos alimentamos, buscamos una suficiencia energética que nos permita tener niveles estables de energía, para que todas nuestras funciones corporales se desarrollen de manera óptima. Cuando esto no ocurre, más allá de subidas o bajas de peso, exponemos al organismo a un nivel de estrés que lo acerque a las temidas lesiones.

Una dieta hipocalórica, restringida en nutrientes, monótona o desbalanceada puede ser un condicionante para que por ejemplo tus estructuras musculares no se regeneren de manera adecuada, sumado a una mala hidratación, a un descanso insuficiente y/o a una fuerte carga de entrenamiento, es aumentar las probabilidades de complicaciones básicas, relacionadas con la disminución de la actividad del sistema inmune y generar desde una seguidilla de resfríos, hasta lo más complejo como fracturas, desgarros, etc. Por otro lado, un exceso en energía, traducido a un exceso de peso puede sobrecargar las articulaciones.

Por ejemplo, el agua es esencial en nuestro organismo, nos permitirá la flexibilidad y movilidad de los tejidos, para que sean más resistentes al esfuerzo físico. Una inadecuada o inexistente alimentación post entrenamiento, retardara los procesos de recuperación, estresara más al organismo y favorecerá dolores musculares innecesarios.

Una evaluación de composición corporal, nos dará una valiosa información para analizar la proporción de tus tejidos (graso y muscular) y determinar si la carga muscular que posees es coherente a tus estructuras óseas y así mover tu cuerpo eficientemente. La encuesta de hábitos alimentarios, reflejará si en cantidad y calidad, lo que consumes es adecuado para tu actividad y si favorecerá tu recuperación. Con el plan de alimentación, se busca asegurar una ingesta de nutrientes suficiente para favorecer una óptima recuperación, y que a la larga con mejores hábitos alimentarios, disminuyamos el riesgo de nuevas lesiones.

Nuestra metodología de Kinesiología Deportiva (Reinserción Deportiva y Prevención De Lesiones) incluye dentro de la evaluación inicial, una atención de composición corporal nutricional, para que el trabajo de rehabilitación integral.

Camila Varas

Nutricionista 123GO!