Algunos ya llevan casi dos meses dentro de sus hogares, restringidos en visitas, salidas, participación en grupos sociales, idas al gimnasio, trote en las calles, etc.
¿Desesperante? Depende de cómo lo mires
Existen posibilidades para seguir moviendose y entrenando. Algunos tendrán un gimnasio en la casa, otros algunos implementos y algunos un espacio pequeño, pero la verdad es que no hay impedimentos. Con un espacio de 2×2 ya tienes suficiente para lograr una buena rutina diaria.
Ahora, tienes el espacio, el problema es la motivación. Es bueno preguntarse el \”para qué\”, más que el \”por qué\”. Las respuestas representarán nuestras creencias y deseos más profundos, ya que el \”para qué\” es absolutamente personal y nos permite determinar objetivos definidos que van más allá del corto plazo.
Algunos tips para comenzar a organizar tu rutina de entrenamiento o ejercicio
1- Pregúntate ¿\”Para qué quiero empezar a moverme\”? Tu eres el único que sabe las intensiones y deseos finales. Has una lista física o mental contestando el \”para qué querrías empezar a moverte\”, al menos busca tres respuestas.
2- ¿Qué elementos o situaciones externas están impidiendo que puedas comenzar y perseverar? ¿Hay alguna de ellas que realmente te lo impida? o ¿es que para ti, no es una prioridad realizar ejercicio? Es importante que definas cuales son tus prioridades y cuales son tus excusas para no realizar entrenamiento. Has una lista física o mental sobre tus prioridades. Si el movimiento o el ejercicio no está incluido, piensa en cómo puedes integrarlo dentro de ellas.
3- Una vez que puedas despejar las dudas anteriores, puedes preguntarte ¿qué tipo de actividad física es la que más te acomoda en este minuto? ¿Cuánto tiempo disponible tienes semanalmente? Esto te permitirá comenzar a crear una planificación semanal, no importa cuanto tiempo tengas! puedes comenzar con 20 minutos al día, día por medio o cada dos días, y una vez que te vayas acomodando a la rutina, puedes ir subiendo el tiempo e intensidad.
Te dejamos algunas opciones!
4- Define si eres alguien que puede seguir rutinas de internet o necesitas de alguien que te motive. Existen hoy día muchas rutinas que puedes seguir y también entrenadores que están preparados para realizar un entrenamiento online según tus objetivos (puedes ver nuestro programa Home-Online 30×3). El beneficio de utilizar una aplicación es que la puedes seguir cuando tengas el tiempo, y en general son gratis o tienen un bajo costo. Un contra es que no se corrigen tus movimientos y no se adaptan a lo que realmente necesitas. El beneficio de contratar un plan con un entrenador online es que se adapta a tus objetivos y te enseña a realizar los movimientos de manera correcta. Un contra es el precio, es más caro que tener una aplicación general.
5- Si ya lo definiste. ¡Busca la aplicación o entrenador! Pruébalo 2-3 semanas, y reevalúa. No te desmotives si es que no te convence, hay muchísimas opciones, ¡ya encontrarás algo que realmente se acomode a tus necesidades!
6- Escribe tu planificación semanal y registra en una hoja o cuaderno cómo te vas sintiendo (física y emocionalmente), intensidad de las sesiones y tiempo. ¡Vale la pena recordar más adelante cómo comenzaste! para objetivar cuánto has progresado!
7- ¿Estás listo? Defínelo, concrétalo y comienza HOY tu nueva vida activa.
Si quieres asesoría, escríbenos a contacto@123go.cl y te ayudaremos