El sistema de trabajo que utilizamos en 123GO! está basado en la individualidad del paciente, lo que nos permite ser específicos en nuestro tratamiento, definiendo un objetivo en cada etapa. Este objetivo dependera de cada paciente, de su situación física actual, expectativas y motivación, y en función de ese objetivo se planificarán las sesiones, las cuales tendrán un sentido tanto de prevención de lesiones como de reintegro deportivo.
En el desarrollo de una sesión existen elementos comunes llamados “bloques”, los cuales son nuestra base. Dentro de los bloques tenemos la Preparación del Pilar, Preparación del Movimiento, Pliomtria, Desarrollo del Objetivo Específico de la sesión, Desarrollo de Sistema energeticos y Bloque Regenerativo.
Dentro de la Preparación del Pilar, encontramos 4 sub-bloques que también dependerán de cada paciente y sus necesidades:
- Manejo de tejidos blandos
- Elongación
- Activación core
En la Preparación del Movimiento encontramos 4 sub-bloques que también dependerán de cada paciente y sus necesidad:
- Activación de glúteo
- Flexibilidad dinámica
- Integración del movimiento
- Activación neural
En la Pliometría encontramos distintos movimientos donde podemos modificar la dirección y la iniciación.
En el desarrollo del objetivo específico de la sesión podremos trabajar la fuerza en sus distintos formatos (potencia, resistencia, etc.), como también la técnica de salto, amortiguación, velocidad lineal, multidireccional, aceleración, u otro objetivo que requiera el paciente y su técnica específica en el deporte que practica.
Luego se trabaja el desarrollo de los distintos Sistema Energéticos basados en la demanda del deporte.
Para finalizar, llegmaos a la fase de Regeneración, donde podemos utilizar desde Foam Roll, masajes, botas de drenaje, técnicas de terapia manual o fisioterapia.
Hoy ahondaremos más en el sub-bloque de “Activación del Core (bloque de Preparación del Pilar).
El Core debe ser capaz de mantener su estabilidad y movilidad en cualquier movimiento y exigencia física. Se ha estudiado que su capacidad de absorción y generación de las fuerzas recibidas por él, permiten un movimiento más eficiente y es parte fundamental en la prevención de lesiones.
A continuación mostraremos dos ejemplos de cómo realizar una “Activación del Core” para el objetivo de Técnica de Salto y de Velocidad Lineal. Estos son ejercicios que deben ser adaptados para que cada paciente logre su correcta ejecución.
En Técnica de Salto
- Ponerse en “posición base”, luego activar Core previo a tensar el elastico e ir lentamente hacia delante y atrás, sin girar el tronco
- Tomar un balón con peso, ponerse en “posición base”. Mantenerse 3 segundos para luego lanzar la pelota verticalmente, al mismo tiempo en que el cuerpo completo se extiende. Volver a tomar la pelota y retomar “posición base”.
En Técnica de Velocidad Lineal
- Posición plancha avanzada, manos debajo de los hombros. Pelvis en posición neutra. Poner un cono en la espalda baja. Llevar lentamente la rodilla hacia el pecho, sin levantar la cadera y manteniendo punta del pie activa. Volver a la posición inicial y repetir con pierna contraria.
![\"\"](\"https://123go.cl/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-27-a-las-6.34.51-p.m..png\")
![\"\"](\"https://123go.cl/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-27-a-las-6.34.56-p.m..png\")
- Plancha lateral, con pierna inferior en flexión de rodilla y apoyo, pierna superior extendida completamente sin apoyar. Sin perder la alineación (cadera estable), ir a tocar codo con rodilla adelante y volver a la posición inicial.
![\"\"](\"https://123go.cl/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-27-a-las-6.35.02-p.m..png\")
![\"\"](\"https://123go.cl/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-27-a-las-6.35.07-p.m..png\")